
-Campeón: Italia
-Subcampeón: Hungría
-Tercero: Brasil
-Cuarto: Suecia
-Mejor jugador: Leônidas (Brasil)
-Máximo goleador: Leônidas (Brasil), con 7 goles
Tenso clima político
Con Europa inmersa en una creciente inestabilidad política, Francia fue el país elegido para acoger la tercera Copa del Mundo. La tensión internacional se acentuó cuando el ejército nazi invadió Austria, por lo que el torneo fue una especie de bálsamo durante 16 días. Un año después estallaría la Segunda Guerra Mundial.
Grandes ausencias
El Mundial estuvo marcado por las grandes ausencias, sobre todo de selecciones suramericanas. Argentina se borró defraudada por no haber sido el país elegido para organizarlo, Uruguay permaneció al margen por el desprecio europeo de 1930 y en solidaridad con los argentinos tampoco participaron Colombia y México, por lo que Brasil y Cuba lograron la clasificación directa.
En Europa la gran ausente fue España, cuyo país se encontraba inmerso en la Guerra Civil. Además, Austria contaba con una gran selección, pero unos meses antes fue absorbida por Alemania. Por su parte, Francia e Italia no tuvieron que disputar la fase de clasificación, ya que la FIFA decidió que el anfitrión y el vigente campeón obtuvieran el pase directo para disputar la Copa del Mundo.

Nuevo balón

Por su parte, el balón si que sufrió varias modificaciones e innovaciones. Los argentinos Antonio Tossolini, Juan Valbonesi y Luis Polo inventaron el primer esférico sin tiento. Incorporaron una cámara con válvula a la pelota, que se hinchaba por inyección. Este avance fue especialmente positivo para los jugadores, que por fin podían rematar sin miedo a dañarse la cabeza.

Octavos de final
La primera sorpresa no se hizo esperar. En el partido inaugural, Suiza, crecida por el apoyo del público francés, logró empatar contra Alemania, una de las favoritas del torneo. El partido de desempate se jugó cinco días más tarde y ahí fue donde los suizos remataron la faena tras remontar un 0-2 y dejar el marcado final en un 4-2.
Por su parte, Francia logró una brillante victoria frente a Bélgica, Hungría arroyó a la cenicienta del torneo, las Indias Holandesas, Checoslovaquia tuvo que esperar a la prórroga para poder eliminar a Holanda, Cuba se erigió como la revelación del campeonato tras ganar a Rumanía en el encuentro de desempate e Italia sufrió más de la cuenta ante Noruega.

Cuartos de final
Suecia salió a escena en los cuartos de final, ya que en octavos debía enfrentarse a Austria, que no pudo participar en el torneo debido a la invasión alemana. Su rival fue Cuba, que agotada por su desempate frente a Rumanía, nada pudo hacer. Los nórdicos ganaron 8-0, con Andersson y Wetterstrüm como estrellas. Ambos marcaron tres goles.

Semifinales y final
Hungría volvió a mostrar su mejor versión futbolística y pasó por encima de una selección sueca superada por el poderoso ataque rival. De esta forma se plantó como el rival más temible para Italia, que en la otra semifinal eliminó fiel a su estilo a una confiada selección brasileña. Brasil se hizo con el bronce tras vencer por 4-2 a Suecia.


No hay comentarios:
Publicar un comentario